ESCUCHALO YA EN APPLE PODCASTS, SPOTIFY O YOUTUBE
Crear tu trabajo no solo es posible, es el futuro.
Estamos en transición, entre un viejo paradigma que no quiere irse y un nuevo mundo que está naciendo.
Qué tremenda oportunidad.
Es un momento único: nos ofrece la posibilidad de construir y encarnar una nueva realidad, y con ella una forma de relacionarnos con el trabajo de forma más expansiva, libre y creativa—y generosa.

“La creatividad está indeleblemente vinculada a una exploración personal. Crear inevitablemente nos lleva a nosotros mismos.
En el proceso de crear cada vez más, me empecé a encontrar cada vez más.”
– Magu Villar
¿Cómo presentar a Magu Villar? A la hora de introducirla y definir lo que hace, una pregunta más adecuada sería:
¿qué no hace esta emprendedora multipotencial?
Magu Villar es ilustradora, escritora y creativa freelance. Es dueña de Meraki Craft Shop, su tienda de papelería. Es autora de dos libros, Atelier de Arte y Bitácora de Documentación Creativa. También da cursos y talleres, es co-host de un podcast y tiene su membresía creativa Crearte, donde acerca la creatividad a la vida cotidiana a muchísimas personas.
Hablar, ver, escucharla a Magu es siempre una experiencia energizante. Es que tiene entusiasmo que es magnético, y lo mejor de todo: es contagioso.
Es un placer compartirla con ustedes 😍
En este episodio del podcast Building Ourselves, conversamos acerca de:
- Porqué la “guía de las carreras” que te dan al terminar la secundaria no sirve…
- Cómo potenció sus multi-pasiones para inventarse su propio trabajo, en lugar de tener que elegir solo una…
- Porque reconocerse como “multipotencial” fue un antes y un después para ella…
- Las oportunidades inmensas que le abrieron las redes sociales (incluso siendo introvertida!)…
- Porque no necesita ser la persona más talentosa (o ni siquiera sentir que tiene talento) para crear…
- Como podés tener impacto desde cualquier lugar o cualquier profesión…
- Sentirse desencajada y encontrar refugio en lo creativo…
- Qué te sugiere si querés armar vos tu propia carrera, a tu manera…
- Y mucho más!
📢 Si te gustó lo que charlamos, no te pierdas nuestro seminario intensivo en abril:
Para seguir profundizando…
Notas y referencias mencionados en el eposodio:
- Marie Forleo, emprendedora multiapasionada (referente)
- Daily Rituales / Rituales diarios, de Mason Currey (libro)
- In the Company of Women, de Grace Bonney (libro)
- Big Magic / Libera tu magia, de Elizabeth Gilbert (libro)
Conoce más acerca de Magu Villar:
- Instagram: @maguvillar
- Encontrala acá (sitio web)
Acerca de Sharon Borgström y el podcast Building Ourselves:
Aplica para hacer coaching conmigo
Escucha todos los episodios del podcast

Algo que me abrió las posibilidades fue el surgimiento de las redes sociales.
Cuando entré a la carrera, no sabía que ser ilustradora era posible. Sabía que alguien diseñaba viñetas en el diario los domingos, otro había ilustrado un libro. “Claro,” pensé, “esas deben ser tres personas en el mundo”.
No me había puesto a pensar en la cantidad de ilustraciones que vemos en el día. Y cuando en las redes descubrí que no solo eran ilustradores, sino que además se inventaban sus trabajos… me quedé impactada. “Ah. No es solo una persona, la Taylor Swift de la ilustración. Hay gente que trabaja de esto.” Después hubo un largo trecho hasta creer que yo podía… pero encontrar representación es demasiado importante.
Algo que me abrió las posibilidades fue el surgimiento de las redes sociales.
*
Cuando entré a la carrera, no sabía que ser ilustradora era posible. Sabía que alguien diseñaba viñetas en el diario los domingos, otro había ilustrado un libro. “Claro,” pensé, “esas deben ser tres personas en el mundo”.
No me había puesto a pensar en la cantidad de ilustraciones que vemos en el día. Y cuando en las redes descubrí que no solo eran ilustradores, sino que además se inventaban sus trabajos… me quedé impactada. Después hubo un largo trecho hasta creer que yo podía… pero encontrar representación es demasiado importante.
*
“Lo curioso fue que durante toda la carrera hice esto: probar diferentes trabajos, tomar proyectos, empezar a trabajar freelance… Pero igualmente venía con esta concepción más convencional, o de un viejo paradigma, donde había que elegir una cosa para hacer el resto de la vida. Yo sentía que cuando terminaba la carrera tenía que elegir entre mi parte escritora y mi parte ilustradora.
Fue todo un proceso darme cuenta que combinando estas dos patas mías estaba mi diferencial. El espacio donde yo podía compartir la mejor versión de mí, incluso brillar.”
“Crear tu trabajo no solo es posible, es el futuro“.
Deja un comentario