“In bocca al luppo”
Para desearle suerte a alguien. Su significado literal significa “en boca del lobo”. La respuesta ante este dicho es “crepi!” que significa “muerte al lobo”.
Pobres lobos, ¿no?
“Prendere cura”
Cuidar de alguien. Lo que me gusta de esta expresión es que alguien toma (prende) la responsabilidad de cuidar (cura) a alguien, es una acción que alguien hace por otro, con amor, con delicadeza.
Conocer un idioma nuevo ya no tiene el mismo valor “comercial” que antes, dicen. Las computadoras ya son capaces de interpretar en simultáneo conversaciones en diferentes idiomas y a Google Translate le falta poco para entender cómo traducir todo a la perfección.
Eso no significa que no sea útil aprender un idioma, porque a partir del lenguaje entendemos la realidad. Dicen que los esquimales tienen 50 formas de nombrar el hielo, cada una con una matiz diferente. Los argentinos tenemos muchas formas de describir los cortes de carne. Los italianos de describir la comida. Aprender un idioma nuevo es aprender una nueva forma de mirar, de ampliar la realidad y de ver cosas que antes no veías.
Tal vez por eso me guste tanto esta:
“Mi manchi”
Los italianos no tienen una traducción literal de “te extraño”. Dicen “mi manchi”, que se traduce más correctamente a “me haces falta“. A diferencia del español, acá se invierten los roles. No soy yo quien hace el verbo activo de extrañarte, si no que es tu ausencia pasiva la me hace falta, que siento el agujero que dejaste, que hay una vacío donde antes estabas vos.
Deja un comentario